

Gracias a Kent.S por dejarme compartir esta maravillosa delicia en saboresalmaximo.
¿Qué es la Shakshouka?
Es un plato típico de Oriente Medio caracterizado por huevos escalfados, salsa de tomate, cebolla y especias. Es un plato común y versátil para cualquier comida del día. Y tradicionalmente se sirve en una sartén de hierro o tajin, con pan para mojar.
Esta versión agrega varios ingredientes extras a los básicos:
- Garbanzos.
- Queso feta.
- Kale.
Sobre el Za’atar
Es una mezcla de especias árabes característica de la cocina de Oriente Medio.
Garbanzos y propiedades nutricionales
Los garbanzos son legumbres ricas en proteínas vegetales de alto valor biológico, fibra soluble e insoluble, fósforo, hierro, folatos.
En relación con la salud, los garbanzos se caracterizan por:
- Bajo índice glucémico. Ayudan al control de la glucosa en sangre y la sensibilidad a la insulina. Siendo un gran apoyo en pacientes con diabetes o con objetivos de pérdida de peso.
- Salud microbioata: los garbanzos son fuente de fibra soluble (rafinosa) e insoluble. La fermentación de esta en el colón mejora la salud digestiva.
- Impacto favorable en los niveles de lípidos en sangre: los garbanzos contienen un esterol vegetal llamado sitosterol que es estructuralmente similar al colesterol en el cuerpo. Este interfiere con la absorción de colesterol del cuerpo y, por lo tanto, puede ayudar a reducir los niveles de colesterol en sangre. Así como su riqueza en fibra y grasas no saturadas.
Paso a paso en fotos





![]() ![]() ![]() |
Shakshuka
Disfruta de esta deliciosa versión del Shakshuka con garbanzos, kale y queso feta. Un plato reconfortante, nutritivo y sencillo de preparar que sin duda pasará a ser una de tus recetas de cabecera.
|
Raciones | Tiempo de preparación |
6raciones | 5minutos |
Tiempo de cocción |
30minutos |
|
|
- 1 Cebolla mediana picada
- 2-3dientes Ajo picados
- 1bote Tomates pelados enteros o triturados
- 2botes Garbanzos cocidos
- 1/2paquete Kale
- 4 Huevos
- Queso feta desmenuzado
- 1tbsp Comino en polvo
- 1tbsp Cilantro en polvo
- 1tsp Chile en polvo
- 1tbsp Za'atar
- AOVE, sal y pimienta
- En una olla grande calentamos 2-3 cucharadas de aceite. Añadimos las cebolla y el ajo picados y cocinamos hasta que la cebolla comience a tornar transparente.
- Añadimos las especias menos el Za'atar y removemos.
- Agregamos el bote de tomates pelados enteros o triturados y removemos. Cocinar por 5-10 minutos, en caso de que utilicemos tomates enteros ir rompiéndolos con la ayuda de una cuchara de madera. Probar y salpimentar.
- Añadimos los garbanzos cocidos y cocinamos durante 3-5 minutos. y la kale.
- Añadimos la kale, removemos y cocinamos durante otros 5 minutos esta vez con la tapa puesta.
- Hacemos espacio para los huevos, y los rompemos dentro de la olla (como en la foto). También incorporamos el queso feta desmenuzado alrededor y Za'atar.
- Tapamos la olla nuevamente y cocinamos poniéndole ojo a los huevos para que no se cocinen del todo. Una vez estén medio cocinados (la yema empieza a coger un color amarillo intenso y la clara está blanca); mezclamos todo bien y lo dejamos reposar por un par de minutos.
Tomates triturados o enteros: puedes usar ambas opciones, aunque el sabor de los enteros suele ser algo más intenso que el de los tomates triturados.
Fuentes:
- FAO.
- Harvard TH Chan.