

Muchas veces el problema no está en que no sepamos que tenemos que comer, sino en cómo hacerlo. Cuántas veces hemos dicho o hemos oído “a mí la verdura no me gusta” o “no me gusta X alimento”.
Si bien es cierto que hay que respetar los gustos particulares de cada quien, muchas veces estas aversiones se deben a un rechazo preestablecido por el aspecto, olor, sabor,… de los alimentos.
Este problema de RECHAZO es lo que (generalmente) deja de lado a las verduras (principalmente) y a otros alimentos (secundariamente) fuera de nuestra alimentación diaria. Lo que es un gran error.
Para ello, y con vuestra ayuda, quiero empezar una serie de posts destinados a fomentar el consumo de vegetales. ¿Cómo? Pues bien, iré subiendo cada miércoles un post con ideas 3-5 sobre cómo preparar un vegetal en concreto.
Nota: cualquier sugerencia de vegetal o alimento, bienvenida sea en los comentarios.
Así que sin enrollarme mucho más, allá vamos.
El primer candidato son *redoble de tambores* las alcachofas.
Por qué incorporar esté alimento a nuestra alimentación diaria:
- Fuente de fibra.
- Contenido en micronutrientes como: potasio, fósforo, hierro, y vitaminas del grupo B (tiamina y B6).
- Contenido en sustancias no nutritivas, beneficiosas para la salud: esteroles (limitan absorción de colesterol en el intestino), cinarina (hipocolesterolemiante y diurética) y ácido clorogénico (antioxidante); entre otras.
- Bajo contenido en Kcal, útil en planes de pérdida de peso.
¿Cuál es la mejor época para comprar alcachofas? Vía: Eroski consumer.
Y después de la teoría, viene la práctica.
¿Cómo cocinamos las alcachofas para que estén deliciosas y las podamos comer más a menudo?
Aquí van 3 recetas. (pinchando en las imágenes accederéis a las recetas).
1º – Pizza vegetal con alcachofas.
2º – Tosta de judías blancas y alcachofas.
3º – Humus de alcachofa
Yo he probado la 2) opción y he de decir que me encantó. Es una combinación fantástica, y sin duda va a formar parte de mi menú semanal (casi seguro).
Eso sí, próximamente haré las otras dos recetas (ya os contaré qué tal por las redes sociales). Y tú ¿cuál probarías?
Hasta el miércoles que viene con otra verdura!
Besos.