

Historia del falafel
Con un origen incierto, lo cierto es que el falafel es una elaboración clásica y famosa de los países de Oriente Medio.
Pese a la incertidumbre, se plantea que probablemente fuera una receta desarrollada en Egipto por los Cristianos como una alternativa sin carne para los tiempos de cuaresma y que posteriormente fue moviéndose por Oriente Medio.
Estas primeras formas de falafel se realizaban con habas blancas secas. A medida que la receta se fue moviendo por Oriente Medio integro el uso de garbanzos secos o una mezcla de ambos.
El falafel es en sí un plato vegano, rico en proteína vegetal, bajo en grasa y nutritivo.
Trucos y recomendaciones
- La clave de un buen falafel reside en utilizar garbanzos crudos. Al remojar los garbanzos la fibra se hidrata, lo que permite que se puedan manipular fácilmente.
- Para una mejor textura utiliza un agente de elevación: bicarbonato de sodio o polvo de hornear; esto permitirá que el falafel sea más esponjoso.
- El sazonamiento del falafel es esencial, un exceso o defecto puede arruinar nuestra tanda de falafel.
¿Y no puedo usar garbanzos cocidos? Si, de hecho en internet hay un montón de recetas con garbanzos cocidos pero la masa queda muy seca a no ser que añadas harina.
Sugerencias para combinarlo
- Pan de pita.
- Salsas: tzatziki, de tahini
- Hummus.
- Vegetales: lechuga, tomate, pepino, pimiento rojo aceitunas, cebolla roja.
- Queso feta.
- Encurtidos
Consideraciones: antinutrientes y digestión
El remojo de los garbanzos permite retirar las saponinas, compuesto antinutriente ya que limita la absorción de nutrientes como el hierro.
Además, la cocción del falafel: fritura u horneado actúa también en la inactivación de compuestos.
En relación a la digestión, el remojo permite remover algunos oligosacáridos responsables de la hinchazón y gases relacionada con las legumbres.



![]() ![]() ![]() |
Falafel
Haz falafel en casa y disfruta de un clásico plant-based de la gastronomía del Medio Oriente.
Es una fuente excelente de proteínas, fibra y muy nutritivo.
|
Tiempo de preparación |
10minutos |
Tiempo de cocción | Tiempo de reposo |
40minutos | 9horas |
|
|
- 1cup Garbanzos crudosdejar 8h en remojo
- 3dientes Ajo
- 1puñado Kaleo espinacas
- 1puñado Cilantro
- 1/2 Cebolla
- 1/4cup Pan ralladoo avena molida
- 1tsp Levadura química
- 1/2tbsp Pimentón
- 1/2tbsp Comino
- 1/2tbsp Sal
- Pimienta negra molida
- AOVE
- 1/2tbsp Mostaza en polvoopcional
- Deja en remojo los garbanzos durante mínimo 8; a la mañana siguiente lavarlos bien y reservar.
- En el procesador de alimentos añadimos: cilantro, kale, ajo, cebolla. Triturar bien.
- Añadimos los garbanzos hidratados y triturar hasta crear una masa homogénea.
- Poner la mezcla en un bowl y añadir las especias, la levadura y el pan rallado y mezclar con la ayuda de una cuchara de madera.
- Cubrir con papel transparente y dejar reposar en la nevera mínimo 1h.
- Precalentar el horno a 180°C.
- Dale forma a la masa, y coloca las piezas en papel de hornear con un chorrito de AOVE por encima.
- Hornear durante 30 minutos.
- Pasado ese tiempo le damos la vuelta, y horneamos por otros 10 minutos.