

Curiosidades sobre el curry
El nombre curry proviene de la palabra ‘tamil kari‘, que significa salsa, en tamil lengua del sur de la India. El curry es una mezcla de diferentes especias que se utilizan en la India, para guisos o estofados con salsa; asimismo se refiere a los platos preparados con esa salsa. Estos platos generalmente se acompañan con arroz.
¿Qué especias tiene el curry? pues depende de cada región pero estas son algunas de las más utilizadas: ají, albahaca, alcaravea, azafrán, canela, cardamomo, cebolla seca, apio, cilantro, comino, cúrcuma, fenogreco, jengibre, mostaza, nuez moscada, pimienta de cayena, pimienta y tamarindo.
Puedes elaborar tus propias especias de curry, o conseguirlas en cualquier supermercado, mercado (que es lo que yo hice).
En cuanto a marcas de curry comerciales, no sabría decirte, el que usé en esta última versión es este.


Consideraciones finales
Es un plato sencillo de preparar, en el que podéis integrar y experimentar diferentes verduras: coliflor, calabaza, espinacas, berenjena… ¡Los límites los pones tu!
Para hacer más completo este plato puedes acompañarlo con arroz. En caso de que no tengas tempeh puedes sustituirlo por otra fuente proteica (vegetal) como: tofu, garbanzos, lentejas rojas u otra legumbre.



![]() ![]() ![]() |
Curry de verduras y tempeh
Receta sencilla y llena de sabor que te transportará a la India en un momento.
|
Raciones | Tiempo de preparación |
2personas | 30minutos |
|
|
- 1/2 Cebolla morada
- 1cabeza Brócoli
- 1 Zanahoria grande
- 300ml Leche de coco baja en grasa
- Aceite de oliva virgen extra
- Tempeh
- 1/2cup Tomates picados
- Pimienta negra
- Sal
- 2tbsp Curry en polvo
- 1tsp Jengibre en polvo
- 1tsp Cúrcuma
- Picamos la cebolla y la pochamos en una olla con aceite de oliva.
- Lavar y cortar zanahoria en daditos y el brócoli en arbolitos.
- Cuando la cebolla esté transparente, añadimos la zanahoria. Rehogamos por 2-3 minutos.
- Añadimos las especias: curry, cúrcuma, jengibre, pimienta negra y removemos bien. Si fuera necesario añadir un pelín más de AOVE.
- Agregar la leche de coco. Cocinar a fuego alto hasta que empieze a hervir, una vez que hierva reducir el fuego.
- Añadir los tomates trozeados, remover bien. Correguir de sal si fuera necesario.
- Cocinamos durante 5-10 minutos a fuego medio.
- Añadir el tempeh y el brócoli. Cocinar con tapa hasta que el brócoli quede al dente. *Si te gusta más cocinado déjalo cocinándolo algo más de tiempo.
- Acompañar con arroz basmati, previamente cocinado.
- Disfrutar!